Skip to main content

Alta Alella PB, ¡ahora con tapón de corcho!

2025.03.18

En Alta Alella, siempre hemos apostado por el equilibrio entre tradición, innovación y respeto por la naturaleza, ofreciendo vinos ecológicos que expresen la esencia de nuestro territorio. Con esta misma filosofía, hemos tomado una decisión importante: a partir de ahora, nuestra gama emblemática saldrá al mercado con tapón de corcho (microaglomerado para garantizar la ausencia total de TCA) y con gota de cera, en lugar de tapones de rosca como habíamos hecho hasta ahora. Este cambio se llevará a cabo de manera gradual para evitar desperdiciar el stock existente de materiales.

Las razones que nos han llevado a tomar esta decisión son diversas:

  • Sostenibilidad: El corcho es un material 100% natural. Su producción contribuye a la preservación de los bosques de alcornoques y favorece la biodiversidad, alineándose con nuestro compromiso ecológico.
  • Experiencia del consumidor: Abrir una botella con tapón de corcho es un ritual que conecta con la tradición vinícola y ofrece un momento especial. Queremos que nuestros clientes disfruten de este placer y del simbolismo que representa.
  • Evolución del vino: El tapón de corcho permite una microoxigenación controlada que favorece una evolución más compleja y armoniosa de nuestros vinos con el paso del tiempo. Creemos que esto enriquece la experiencia que ofrecemos y nos permite mantener la máxima expresión de nuestro terroir.
  • Proyección e imagen: Este cambio no solo refuerza el carácter premium de nuestros vinos, sino que también facilita su inclusión en cartas de restaurantes y otros establecimientos de alta gama, donde el tapón de corcho suele percibirse como un sello de calidad y autenticidad.

Estamos convencidos de que este paso nos acerca aún más a nuestros valores y a la calidad que siempre nos ha definido.

Buy it now!

Continuar leyendo

Nueva añada, nuevo nombre: Puput Pét-Nat 2024

2024.03.03

Nuestro ancestral de siempre estrena añada y también nombre. El vino hasta ahora conocido como Aus Pét-Nat pasa a llamarse Puput Pét-Nat. Con este cambio, nuestro espumoso natural se alinea aún más con la identidad del Celler de les Aus, donde todos los vinos llevan nombres de aves.

La puput (Upupa epops), con su plumaje color terracota, su inconfundible cresta y su vuelo elegante y ondulante, es una de las aves más icónicas del Mediterráneo. Una viajera incansable que nos visita normalmente a partir de febrero y se marcha en otoño, aunque, con el cambio climático, cada vez se ven más ejemplares que permanecen todo el año. Un ave libre y vibrante, como nuestro Pét-Nat, que captura la esencia de la tierra y la expresa sin filtros.

Un vino fiel a su esencia

El Puput Pét-Nat sigue siendo el mismo espumoso ancestral, elaborado con uvas ecológicas y sin sulfuroso añadido, que fermenta de manera espontánea y se embotella antes de finalizar, siguiendo el Método Ancestral. Esto le aporta un carácter fresco, rústico y vibrante, con una burbuja crujiente y aromas de flores, fruta blanca y almendras verdes. Además, sale al mercado sin filtrar, preservando toda su autenticidad.

La añada 2024

Después de años de sequía extrema, el 2024 fue un respiro para los viñedos. Las lluvias oportunas, un verano cálido y la bajada de temperaturas hacia el final del ciclo permitieron una maduración equilibrada, con uvas de excelente calidad y una acidez vibrante, perfecta para nuestro Pét-Nat.

Ya puedes disfrutar del nuevo Puput Pét-Nat 2024, nuestro ancestral de Pansa Blanca, ahora con un nombre que vuela más alto que nunca.

Comprar ahora

Continuar leyendo

EDICIÓN LIMITADA: rancio de Pansa Blanca de Alta Alella, envejecido 40 años en barrica

2023.11.02

Embárcate en un viaje a través del tiempo con el Alta Alella 1981 Ismael Manaut, un vino rancio singular de Pansa Blanca elaborado con pasión y paciencia, que desvela una historia cautivadora en cada sorbo. Se trata de una creación de Josep Maria Pujol-Busquets, de la vendimia del 1981, meticulosamente envejecida y testimonio de la maestría y el legado vinícola de Alta Alella.

Historia de Alta Alella 1981 Ismael Manaut

Ismael Manaut (Martorelles, 1936–2017) fue un industrial destacado del Vallès Oriental, empresario importante en la región vinícola DO Alella y un hombre con muchas inquietudes y sensibilidad artística. De manera determinante, la figura de Manaut fue clave en la historia de Alta Alella y de los primeros pasos de Josep Maria Pujol-Busquets como enólogo.

En 1980, Manaut contactó con el Sr. Jaume Serra (cuna de grandes profesionales del vino como los hermanos Albert, Isidre y Carles Ferran, Quico Lluch, Imperial, etc.), para encontrar un enólogo que iniciase un proyecto enológico conjuntamente con sus amigos Juan Peláez Fabra (Marqués de Alella) y Jaume Nadal (propietario de las Quatre Torres). Serra le recomendó entonces contactar con Josep Maria Pujol-Busquets, un enólogo joven y prometedor que en aquel momento estaba haciendo el servicio militar. El empresario encargó a Josep Maria la creación de una nueva bodega con el nombre Alta Alella SA, que finalmente le sirvió como proyecto de final de carrera.

El 1981, se construyó la bodega a Santa Maria de Martorelles y salió al mercado la primera añada del Marqués de Alella 1981, un vino elaborado  100% con Pansa Blanca, que tuvo un éxito tan abrumador que hizo que José Peñín comprara toda la producción para su selecto club de vinos, así como el prestigioso Harrods de Londres. De esa vendimia, Josep Maria Pujol-Busquets guardó unas barricas para elaborar un vino rancio natural seco, que a lo largo de los años se ha conservado en Alta Alella SL. Como homenaje y gratitud, se ha decidido constituirlo en soleras, y ahora se pone a la venda para el público, en edición limitada (hasta ahora, solo se daba a catar internamente en la bodega).

Nota de cata

Vista – Color dorado intenso.
Nariz – Aromas de miel y especies, con notas de frutos secos y un fondo de tostados procedentes de su larga crianza.
Boca – Se confirma su gran complejidad. Intenso y seco con una persistencia excepcional. Largo y concentrado.

Comprar ahora – EDICIÓN MUY LIMITADA

Continuar leyendo

Alta Alella 10, entre “Los 7 magníficos” de Ramon Francàs

2022.04.07

La segunda jornada de la Barcelona Wine Week acogió la cata exclusiva de “Los 7 magníficos”, dirigida por el periodista y prescriptor vinícola Ramon Francàs. Una cata única con 7 grandes espumosos de larga crianza entre los que se encontraba el cava de colección de la familia Pujol-Busquets Alta Alella 10 Gran Reserva.

Mireia Pujol-Busquets, propietaria de Alta Alella, acompañó a Francàs y a los 6 representantes de las otras bodegas elaboradoras de cava para presentar el Alta Alella 10, el espumoso que definió con “ánima de ‘gran vin’ y que muestra la elegancia del paso del tiempo”.

Alta Alella 10 está elaborado siguiendo el Méthode Traditionnelle Champenoise, con un periodo de mínimo 10 años de crianza sobre lías. Este espumoso singular es el resultado de la combinación del suelo de Sauló de la finca Can Genís, la climatología de la Serra de Mar y la experiencia de muchos años elaborando cavas de gama alta.

Continuar leyendo

Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+2005 · Gran Reserva ya disponible

Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+2005 · Gran Reserva ya disponible

2021.09.15

Sale al mercado la añada excepcional 2005 del cava de colección Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+, botellas seleccionadas de la “viblioteca” de Alta Alella.

-Añada 2005- La fuerte sequía durante el período vegetativo provocó una disminución del tamaño del grano de uva, con una consecuente disminución de la producción y aumento de la concentración. Las lluvias de agosto y una extraordinaria sanidad permitieron una maduración óptima, obteniendo así vinos bien estructurados, con muy buena riqueza aromática y de alta graduación.

FICHA TÉCNICA

Continuar leyendo

ALTA ALELLA SL, como empresa dedicada a la elaboración de vinos y vinos espumosos de calidad, está comprometida con la sostenibilidad y dispone de una Política de Medio Ambiente accesible para todas las partes interesadas, solicitándola por correo electrónico a info@altaalella.wine
ALTA ALELLA © 2024

¡Bienvenido/a!

Para visitar nuestra página web,
por favor verifica que tienes
la edad legal para consumir alcohol
en tu país/región
de residencia.

Disfruta del vino con moderación