Skip to main content

Autor: Gisela

Alta Alella PB, ¡ahora con tapón de corcho!

2025.03.18

En Alta Alella, siempre hemos apostado por el equilibrio entre tradición, innovación y respeto por la naturaleza, ofreciendo vinos ecológicos que expresen la esencia de nuestro territorio. Con esta misma filosofía, hemos tomado una decisión importante: a partir de ahora, nuestra gama emblemática saldrá al mercado con tapón de corcho (microaglomerado para garantizar la ausencia total de TCA) y con gota de cera, en lugar de tapones de rosca como habíamos hecho hasta ahora. Este cambio se llevará a cabo de manera gradual para evitar desperdiciar el stock existente de materiales.

Las razones que nos han llevado a tomar esta decisión son diversas:

  • Sostenibilidad: El corcho es un material 100% natural. Su producción contribuye a la preservación de los bosques de alcornoques y favorece la biodiversidad, alineándose con nuestro compromiso ecológico.
  • Experiencia del consumidor: Abrir una botella con tapón de corcho es un ritual que conecta con la tradición vinícola y ofrece un momento especial. Queremos que nuestros clientes disfruten de este placer y del simbolismo que representa.
  • Evolución del vino: El tapón de corcho permite una microoxigenación controlada que favorece una evolución más compleja y armoniosa de nuestros vinos con el paso del tiempo. Creemos que esto enriquece la experiencia que ofrecemos y nos permite mantener la máxima expresión de nuestro terroir.
  • Proyección e imagen: Este cambio no solo refuerza el carácter premium de nuestros vinos, sino que también facilita su inclusión en cartas de restaurantes y otros establecimientos de alta gama, donde el tapón de corcho suele percibirse como un sello de calidad y autenticidad.

Estamos convencidos de que este paso nos acerca aún más a nuestros valores y a la calidad que siempre nos ha definido.

Buy it now!

Continuar leyendo

Mireia Pujol-Busquets, protagonista en el artículo “Las hijas de las bodegas”

2025.03

El reportaje Les filles dels cellers” (Las hijas de las bodegas) de la revista Cuina presenta a nueve mujeres jóvenes, todas con menos de 40 años, que han decidido continuar con el legado familiar en el mundo del vino. La periodista Margalida Ripoll narra cómo estas jóvenes emprendedoras, con gran ilusión y sentido de responsabilidad, han afrontado los retos de trabajar en las bodegas familiares, a pesar de las dificultades para mantener el negocio vivo en un sector lleno de obstáculos.

Mireia Pujol-Busquets, directora de la bodega Alta Alella, destaca en la entrevista con Ripoll la importancia de mantener el legado familiar: “El esfuerzo que han hecho mis padres ha sido titánico”, y reafirma su convicción de seguir adelante para defender lo que sus padres comenzaron.

Además de la pasión por la tierra y el vino, estas mujeres “son conscientes de los grandes retos que se presentan, como la emergencia climática y los cambios en el mercado del vino catalán”, escribe Ripoll. A pesar de ello, las protagonistas del reportaje lo afrontan con determinación y optimismo, y “están perfectamente preparadas para liderar este camino”, asegura.

Leer la revista

Continuar leyendo

Alta Alella, referente en cavas de larga crianza

2025.03.06

Los cavas ecológicos de larga crianza de Alta Alella han sido protagonistas del artículo “Vinos añejos, la leyenda del tiempo”, publicado en la revista especializada Vivir el Vino, medio de referencia en el mundo del vino en España. El reportaje, firmado por Vanesa Viñolo, pone en valor la capacidad de los espumosos para evolucionar con el tiempo, ganando complejidad, elegancia y profundidad, y lo ejemplifica con dos de nuestros cavas más emblemáticos.

Los seleccionados son dos joyas de colección de la familia Pujol-Busquets: Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 y Alta Alella 10 Gran Reserva 2012, símbolos de nuestra apuesta por la crianza prolongada y la expresión pura del terruño. En palabras de Mireia Pujol-Busquets, segunda generación de la familia: “Estos cavas rompen el mito de que los espumosos deben consumirse jóvenes, mostrando cómo pueden ganar complejidad y elegancia con los años.”

El Alta Alella 10 Gran Reserva 2012 fue reconocido como Magnífico Espumoso 2024 por la Guía Vivir el Vino, consolidando su prestigio en el panorama vinícola español.

Cavas ecológicos, de larga crianza y expresión única

Con viñedos ecológicos situados en el corazón del Parque Natural de la Serralada de Marina, y el característico suelo de sauló, que aporta una acidez natural excepcional, Alta Alella continúa demostrando que la elaboración artesanal y el respeto por el medio ambiente pueden dar lugar a cavas con gran capacidad de guarda y una personalidad inconfundible.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Tradición al servicio de la tierra

2025.03.04

En Alta Alella hemos vuelto a los orígenes del campo, arando con caballo nuestro Paraje Calificado Vallcirera. En un mundo donde la tecnología y la mecanización parecen ser el único camino, hemos decidido mirar atrás y recuperar esta técnica ancestral para cuidar nuestra viña.

Esta práctica de arado con caballo, utilizada durante siglos en la viticultura, nos permite trabajar el suelo de manera más suave y equilibrada. Hacerlo con un caballo, en lugar de un tractor, supone menos compactación del terreno y más vida para los microorganismos esenciales en el ecosistema de la viña. También nos obliga a trabajar de otra manera: con más paciencia, con más presencia.

Arar consiste en remover la capa superficial de la tierra para oxigenarla, mejorar la absorción del agua y controlar las malas hierbas que compiten con la viña. Hacerlo con un caballo, además, reduce el uso de maquinaria pesada y de combustibles fósiles. El resultado es un suelo más vivo y fértil, que contribuye a una expresión más auténtica de nuestras uvas.

Como todo cambio, requiere tiempo, así que, por el momento, hemos decidido comenzar por el Paraje Vallcirera, donde las condiciones y la orografía del terreno nos permiten probar esta técnica de manera eficaz. De esta viña nacen los cavas de Paraje Calificado: Alta Alella Exeo y Alta Alella Opus.

Continuar leyendo

Nueva añada, nuevo nombre: Puput Pét-Nat 2024

2024.03.03

Nuestro ancestral de siempre estrena añada y también nombre. El vino hasta ahora conocido como Aus Pét-Nat pasa a llamarse Puput Pét-Nat. Con este cambio, nuestro espumoso natural se alinea aún más con la identidad del Celler de les Aus, donde todos los vinos llevan nombres de aves.

La puput (Upupa epops), con su plumaje color terracota, su inconfundible cresta y su vuelo elegante y ondulante, es una de las aves más icónicas del Mediterráneo. Una viajera incansable que nos visita normalmente a partir de febrero y se marcha en otoño, aunque, con el cambio climático, cada vez se ven más ejemplares que permanecen todo el año. Un ave libre y vibrante, como nuestro Pét-Nat, que captura la esencia de la tierra y la expresa sin filtros.

Un vino fiel a su esencia

El Puput Pét-Nat sigue siendo el mismo espumoso ancestral, elaborado con uvas ecológicas y sin sulfuroso añadido, que fermenta de manera espontánea y se embotella antes de finalizar, siguiendo el Método Ancestral. Esto le aporta un carácter fresco, rústico y vibrante, con una burbuja crujiente y aromas de flores, fruta blanca y almendras verdes. Además, sale al mercado sin filtrar, preservando toda su autenticidad.

La añada 2024

Después de años de sequía extrema, el 2024 fue un respiro para los viñedos. Las lluvias oportunas, un verano cálido y la bajada de temperaturas hacia el final del ciclo permitieron una maduración equilibrada, con uvas de excelente calidad y una acidez vibrante, perfecta para nuestro Pét-Nat.

Ya puedes disfrutar del nuevo Puput Pét-Nat 2024, nuestro ancestral de Pansa Blanca, ahora con un nombre que vuela más alto que nunca.

Comprar ahora

Continuar leyendo

Alta Alella 10 2012 entra en la prestigiosa lista World’s Best Sommeliers’ Selection 2025

2025.02.26

Nos complace anunciar que Alta Alella 10 2012, el cava de colección de la familia Pujol-Busquets, ha sido incluido en la exclusiva lista World’s Best Sommeliers’ Selection 2025, un reconocimiento internacional que destaca vinos excepcionales del mundo, según la valoración de algunos de los sumilleres más influyentes de la escena gastronómica global. Esta lista es más que una simple selección de vinos; es “una colección curada con esmero que va más allá de los sabores y aromas excepcionales, profundizando en las historias detrás de cada botella”, describen desde la organización.

Alta Alella 10 2012 es el único cava que se ha hecho un lugar en la selección, situado junto a vinos de algunas de las bodegas más prestigiosas del mundo, como Ferrari Riserva Lunelli Trentodoc (Trentino-Alti Adige, Italia), Jacquesson Cuvéé nº 747 (Champagne, Francia) o Graham’s Vintage Port Library Release (Douro, Portugal).

El panel de cata está compuesto por más de 30 expertos de renombre internacional que trabajan en algunos de los mejores restaurantes del mundo, muchos de ellos incluidos en The World’s 50 Best Restaurants. Entre los miembros del jurado se encuentran Jhonel Faelnar, presidente del comité y director de vinos en el restaurante Atomix (Nueva York, 2 estrellas Michelin), Kistell Monot, Head Sommelier en Mugaritz (Gipuzkoa, 2 estrellas Michelin), Rodrigo Briseño, Head Sommelier en Disfrutar (Barcelona, 3 estrellas Michelin), André Bekker, Head Sommelier en Frantzén (Estocolmo, 3 estrelles Michelin), y otros grandes profesionales.

Más de una década de evolución

Alta Alella 10 2012 es un cava de larga crianza, con más de 12 años de evolución, que representa la máxima expresión de la paciencia y el paso del tiempo en la elaboración de espumosos de gran calidad. Ecológico –como todos los vinos y cavas de la bodega desde el su origen–, elaborado bajo la aplicación estricta del método tradicional y con el respeto absoluto por el terruño, este cava con alma de “Gran Vino” destaca por su estructura, elegancia y profundidad, cualidades que han sido valoradas por los sumilleres de la World’s Best Sommeliers’ Selection.

Josep Maria Pujol-Busquets, fundador de Alta Alella, defiende que el carácter singular y potencial de envejecimiento del cava Alta Alella 10 2012 son el resultado la combinación de varios factores: el suelo granítico de Sauló, el clima moderado del Mar Mediterráneo, cercano a las viñas, y las características propias de la variedad.

Un cava para la alta gastronomía

La nota de cata lo describe como un cava vibrante y elegante, con una nariz expresiva que combina cítricos, frutas amarillas, albaricoque seco, pasas, brioche y mazapán. En boca, es estructurado, generoso y sabroso, con notas de frutos secos, pan tostado y especias de repostería. La acidez fresca y la textura cremosa le dan un equilibrio perfecto, mientras que un toque de salinidad en el final lo hace especialmente gastronómico, con múltiples posibilidades de maridaje según los expertos.

Los sumilleres destacan que acompaña a la perfección platos como vieiras a la sartén con mantequilla tostada, puré de coliflor y avellanas, rodaballo con salsa de Vin Jaune, o algo tan simple y exquisito como una selección de quesos curados con pan artesanal y mantequilla salada.

Este reconocimiento se suma al obtenido el año pasado por Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004, que ya fue seleccionado en la edición 2024 de la World’s Best Sommeliers’ Selection, consolidando así la excelencia de los cavas de larga crianza de Alta Alella en el panorama internacional.

Más información

Continuar leyendo

Alta Alella 10 brilla en la cata de cavas con crianza postdegüelle en la BWW

2025.02.13

En el marco de la Barcelona Wine Week (BWW), la DO Cava organizó la cata magistral “El maravilloso mundo de la larga crianza en el Cava, cómo influye el postdegüelle”, dirigida por dos auténticos pesos pesados del sector: Carlos González, director de la Guía Peñín, y Javier Luengo, editor de la misma. Durante la sesión, se exploró el impacto de la crianza postdegüelle en la evolución y complejidad del cava, catando algunos de los espumosos más representativos de esta práctica.

Entre ellos, nuestro cava de colección Alta Alella 10 destacó con una puntuación excepcional de 97 puntos en la botella de más crianza post degüelle, y 95 puntos en el degüelle más reciente. Los expertos confirmaron con esta diferencia la teoría de que, cuanto más tiempo de crianza postdegüelle, mejor es el envejecimiento, destacando mejoras significativas en complejidad y expresividad. Según los ponentes, “no es el vino de la cosecha más antigua, pero sí el que mayor sensación de envejecimiento tiene, un envejecimiento que le aporta complejidad y muchas capas, tanto en aroma como en boca”. Este hecho subraya las grandes posibilidades que encierran los espumosos de Cava de largo envejecimiento más allá de la tradicional crianza en rima.

El hecho de que Alta Alella 10 formara parte de esta cata es un reconocimiento a su singularidad y excelencia y refuerza nuestra apuesta por la calidad y el tiempo como factores clave en la elaboración de espumosos con carácter y profundidad. Alta Alella 10 es el cava con alma de Gran Vino la familia Pujol-Busquets, un cava que invita a ser guardado, evolucionar y disfrutarse con calma, en el momento perfecto.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Alta Alella Laietà: “Mejor Espumoso Catalán Premium del Año”

2025.02.06

Nos enorgullece anunciar que nuestro cava Alta Alella Laietà Gran Reserva 2019 ha sido distinguido con la Medalla de Excelencia en el prestigioso Catalan Sparkling Special Report 2025, elaborado por el escritor vinícola Tom Hewson, y publicado por el reconocido Master of Wine Tim Atkin.

Tiene un paladar vibrante, con notas cítricas y un ligero amargor, realzado por un toque salino. Nunca resulta pesado, sino que es enérgico y armonioso. No cansa, sino que sigue ofreciendo complejidad y encanto. Brillante“, comenta Hewson sobre el cava Alta Alella Laietà, que ha sido nombrado “Premium Catalan Sparkling Wine of the Year” (mejor espumoso catalán premium del año). Un gran hito para la bodega que va un paso más allá, después de que el año pasado el cava Alta Alella Mirgin Reserva fuera escogido “Mejor espumoso catalán del año ‘entry level’“.

Además, Alta Alella Mirgin Opus Paraje Calificado Vallcirera 2019 ha obtenido la puntuación más alta entre todos los cavas de Paraje Calificado del informe (Premium+), con 95 puntos. Como señala Hewson: “Este es actualmente el cava de Paraje Calificado más completo y complejo. (…) una vivacidad y frescura genuinas que lo sitúan en la élite de los vinos de la región”.

El Catalan Sparkling Special Report 2025 explora la evolución de los vinos espumosos catalanes, destacando su diversidad y los cambios en el sector. A través de catas, análisis y entrevistas con enólogos, el informe reconoce los mejores vinos del año y examina cómo la región afronta el desafío del cambio climático.

Continuar leyendo

Los vinos de Alta Alella brillan en la Guía Vivir el Vino 2025

2025.01.10

Empezamos el año con una gran noticia: la Guía Vivir el Vino 2025, una de las publicaciones vinícolas más influyentes del Estado, ha seleccionado siete de nuestros vinos y cavas con grandes valoraciones. Un hito que nos llena de orgullo y nos anima a seguir trabajando fieles a nuestro estilo: vinos ecológicos, de calidad y que expresan el territorio.

El cava de colección de la familia Pujol-Busquets, el ALTA ALELLA 10 Gran Reserva 2014, ha sido uno de los grandes protagonistas con 98 puntos. “Desde la primera vez que lo acercas a la nariz sabes que estás ante un vino diferente… y grande. (…) Un cava con mucho rock and roll… pero del clásico”, reza la nota de cata. También destacan tres grandes espumosos más, el MIRGIN EXEO Evolució+ 2004 (97 puntos), y los dos Paraje Calificado Vallcirera, MIRGIN EXEO 2017 (96 puntos) y MIRGIN OPUS 2019 (95 puntos).

En cuanto a los vinos tranquilos, destacan los blancos CAU d’EN GENÍS 2022 y LANIUS 2021 (ambos con 94 puntos). Del primero, la guía resalta: “Especialmente aromático. (…) Tiene frescura y longitud, y refleja muy bien sus suelos graníticos”. Completa la selección una mención especial para el DOLÇ MATARÓ 2021 (93 puntos), nuestro vino dulce que reivindica la autenticidad de la variedad Mataró, y una de las propuestas más singulares de la bodega.

Una vez más, nuestro territorio habla a través de cada botella. Gracias por formar parte de este viaje.

Guía Vivir el Vino 2025

Continuar leyendo

Resumen del 2024: hitos y momentos clave que marcaron el año

2024.12.31

Este año 2024 ha sido un viaje lleno de emociones, aprendizajes y, sobre todo, momentos compartidos con todos los seguidores de Alta Alella y Celler de les Aus. A punto de empezar un nuevo año, queremos levantar la copa y brindar por un 2025 lleno de felicidad, naturaleza y que cada día traiga motivos para celebrar.

Queremos aprovechar para compartir algunos de los hitos y momentos que han marcado este año que dejamos atrás:

🌨️ Seguramente, lo más destacado del año ha sido el retorno de las lluvias, que han llegado después de arrastrar años de sequía extrema, renovando la esperanza y la fuerza de nuestros viñedos. Te lo explicábamos en el resumen de la vendimia del 2024.

🍇 Este año celebramos 23 vendimias de la bodega con un evento muy especial que maridó cine, gastronomía y vino, con añadas antiguas seleccionadas de la ‘viblioteca’ de la familia Pujol-Busquets.

🌱 Hemos seguido dando pasos importantes en nuestra misión de apostar por el territorio y hacer crecer la zona vinícola de Alella-Tiana. En 2023 ya os explicamos la adquisición de nuevas hectáreas de cultivo, y este 2024 lo hemos dedicado a la plantación de nuevos viñedos. ¡Pronto, os explicaremos más detalles!

🤝 Este 2024, Alta Alella ha entrado a formar parte de la prestigiosa asociación Grandes Pagos de España (GPE), que agrupa bodegas de renombre reconocidas por la elaboración de vinos en perfecta armonía con el suelo, la naturaleza y el clima de sus respectivas viñas.

🏆 Hemos recibido con mucha ilusión y gratitud grandes reconocimientos para nuestros vinos y cavas. El más destacado ha sido el cava Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004, que se coronó ‘Best in Show en los prestigiosos Decanter World Wine Awards, seleccionado entre más de 18.000 vinos de 57 países y consolidándose como uno de los 50 mejores vinos del mundo.

🍾 Seguimos avanzando hacia una producción más sostenible y nuestro objetivo de reducir la huella de carbono. Uno de los proyectos que han crecido este año es la reutilización de botellas con Pots, iniciativa que arrancamos en 2023, ¡y muy pronto os contaremos algunas novedades!

Gracias a todos los que han formado parte de nuestra historia. Desde Alta Alella y Celler de les Aus, continuaremos trabajando para ofrecer lo mejor de nuestro paisaje y nuestra pasión.

Feliz 2025 🥂 ¡Salud y vino!

Continuar leyendo

ALTA ALELLA SL, como empresa dedicada a la elaboración de vinos y vinos espumosos de calidad, está comprometida con la sostenibilidad y dispone de una Política de Medio Ambiente accesible para todas las partes interesadas, solicitándola por correo electrónico a info@altaalella.wine
ALTA ALELLA © 2024

¡Bienvenido/a!

Para visitar nuestra página web,
por favor verifica que tienes
la edad legal para consumir alcohol
en tu país/región
de residencia.

Disfruta del vino con moderación