Skip to main content

Mireia Pujol-Busquets, protagonista en el artículo “Las hijas de las bodegas”

2025.03

El reportaje Les filles dels cellers” (Las hijas de las bodegas) de la revista Cuina presenta a nueve mujeres jóvenes, todas con menos de 40 años, que han decidido continuar con el legado familiar en el mundo del vino. La periodista Margalida Ripoll narra cómo estas jóvenes emprendedoras, con gran ilusión y sentido de responsabilidad, han afrontado los retos de trabajar en las bodegas familiares, a pesar de las dificultades para mantener el negocio vivo en un sector lleno de obstáculos.

Mireia Pujol-Busquets, directora de la bodega Alta Alella, destaca en la entrevista con Ripoll la importancia de mantener el legado familiar: “El esfuerzo que han hecho mis padres ha sido titánico”, y reafirma su convicción de seguir adelante para defender lo que sus padres comenzaron.

Además de la pasión por la tierra y el vino, estas mujeres “son conscientes de los grandes retos que se presentan, como la emergencia climática y los cambios en el mercado del vino catalán”, escribe Ripoll. A pesar de ello, las protagonistas del reportaje lo afrontan con determinación y optimismo, y “están perfectamente preparadas para liderar este camino”, asegura.

Leer la revista

Continuar leyendo

Alta Alella, referente en cavas de larga crianza

2025.03.06

Los cavas ecológicos de larga crianza de Alta Alella han sido protagonistas del artículo “Vinos añejos, la leyenda del tiempo”, publicado en la revista especializada Vivir el Vino, medio de referencia en el mundo del vino en España. El reportaje, firmado por Vanesa Viñolo, pone en valor la capacidad de los espumosos para evolucionar con el tiempo, ganando complejidad, elegancia y profundidad, y lo ejemplifica con dos de nuestros cavas más emblemáticos.

Los seleccionados son dos joyas de colección de la familia Pujol-Busquets: Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 y Alta Alella 10 Gran Reserva 2012, símbolos de nuestra apuesta por la crianza prolongada y la expresión pura del terruño. En palabras de Mireia Pujol-Busquets, segunda generación de la familia: “Estos cavas rompen el mito de que los espumosos deben consumirse jóvenes, mostrando cómo pueden ganar complejidad y elegancia con los años.”

El Alta Alella 10 Gran Reserva 2012 fue reconocido como Magnífico Espumoso 2024 por la Guía Vivir el Vino, consolidando su prestigio en el panorama vinícola español.

Cavas ecológicos, de larga crianza y expresión única

Con viñedos ecológicos situados en el corazón del Parque Natural de la Serralada de Marina, y el característico suelo de sauló, que aporta una acidez natural excepcional, Alta Alella continúa demostrando que la elaboración artesanal y el respeto por el medio ambiente pueden dar lugar a cavas con gran capacidad de guarda y una personalidad inconfundible.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Alta Alella 10 brilla en la cata de cavas con crianza postdegüelle en la BWW

2025.02.13

En el marco de la Barcelona Wine Week (BWW), la DO Cava organizó la cata magistral “El maravilloso mundo de la larga crianza en el Cava, cómo influye el postdegüelle”, dirigida por dos auténticos pesos pesados del sector: Carlos González, director de la Guía Peñín, y Javier Luengo, editor de la misma. Durante la sesión, se exploró el impacto de la crianza postdegüelle en la evolución y complejidad del cava, catando algunos de los espumosos más representativos de esta práctica.

Entre ellos, nuestro cava de colección Alta Alella 10 destacó con una puntuación excepcional de 97 puntos en la botella de más crianza post degüelle, y 95 puntos en el degüelle más reciente. Los expertos confirmaron con esta diferencia la teoría de que, cuanto más tiempo de crianza postdegüelle, mejor es el envejecimiento, destacando mejoras significativas en complejidad y expresividad. Según los ponentes, “no es el vino de la cosecha más antigua, pero sí el que mayor sensación de envejecimiento tiene, un envejecimiento que le aporta complejidad y muchas capas, tanto en aroma como en boca”. Este hecho subraya las grandes posibilidades que encierran los espumosos de Cava de largo envejecimiento más allá de la tradicional crianza en rima.

El hecho de que Alta Alella 10 formara parte de esta cata es un reconocimiento a su singularidad y excelencia y refuerza nuestra apuesta por la calidad y el tiempo como factores clave en la elaboración de espumosos con carácter y profundidad. Alta Alella 10 es el cava con alma de Gran Vino la familia Pujol-Busquets, un cava que invita a ser guardado, evolucionar y disfrutarse con calma, en el momento perfecto.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Los vinos de Alta Alella brillan en la Guía Vivir el Vino 2025

2025.01.10

Empezamos el año con una gran noticia: la Guía Vivir el Vino 2025, una de las publicaciones vinícolas más influyentes del Estado, ha seleccionado siete de nuestros vinos y cavas con grandes valoraciones. Un hito que nos llena de orgullo y nos anima a seguir trabajando fieles a nuestro estilo: vinos ecológicos, de calidad y que expresan el territorio.

El cava de colección de la familia Pujol-Busquets, el ALTA ALELLA 10 Gran Reserva 2014, ha sido uno de los grandes protagonistas con 98 puntos. “Desde la primera vez que lo acercas a la nariz sabes que estás ante un vino diferente… y grande. (…) Un cava con mucho rock and roll… pero del clásico”, reza la nota de cata. También destacan tres grandes espumosos más, el MIRGIN EXEO Evolució+ 2004 (97 puntos), y los dos Paraje Calificado Vallcirera, MIRGIN EXEO 2017 (96 puntos) y MIRGIN OPUS 2019 (95 puntos).

En cuanto a los vinos tranquilos, destacan los blancos CAU d’EN GENÍS 2022 y LANIUS 2021 (ambos con 94 puntos). Del primero, la guía resalta: “Especialmente aromático. (…) Tiene frescura y longitud, y refleja muy bien sus suelos graníticos”. Completa la selección una mención especial para el DOLÇ MATARÓ 2021 (93 puntos), nuestro vino dulce que reivindica la autenticidad de la variedad Mataró, y una de las propuestas más singulares de la bodega.

Una vez más, nuestro territorio habla a través de cada botella. Gracias por formar parte de este viaje.

Guía Vivir el Vino 2025

Continuar leyendo

El aliado perfecto para Navidad: Alta Alella Laietà Magnum

2024.12.10

¿Qué vino abrir para Navidad? En su lista de “vinos todoterreno” publicada en Cocina Hola!, Laura S. Lara, periodista y sumiller, sugiere el cava ecológico Alta Alella Laietà Magnum 2019 para las fiestas.

Los llama “vinos todoterreno” por su capacidad de armonizar con una amplia gama de sabores. En el caso del Laietà, destaca: “Su carácter cosmopolita y experimentado lo hace perfecto para ocasiones especiales como la Navidad, de ahí que lo recomendemos en formato magnum“.

A la hora de maridar, S. Lara propone platos de mar: “Un cava que realza los sabores marinos y que potencia su frescura junto a mariscos a la plancha, especialmente langostinos o vieiras”.

Continuar leyendo

Alta Alella Parvus Chardonnay, “un baile entre la tierra y el mar”

2024.12.08

Empar Moliner, periodista y columnista del Diari Ara, ha seleccionado el vino blanco ecológico Alta Alella Parvus Chardonnay en su sección especial “La tria de l’Empar” (“La elección de Empar”).

El Parvus expresa el Mediterráneo, con el toque salino que te hace salivar en cuanto entra en la boca”, describe. Moliner resalta su capacidad para reflejar el terroir único de Alella, destacando la singularidad de los suelos de sauló y la influencia del mar. “Crea un baile armonioso entre la tierra y el mar”, concluye, capturando la perfecta conexión entre ambos elementos.

Descubre por qué Empar Moliner recomienda este vino para acompañar las celebraciones navideñas y qué más tiene que decir sobre su carácter y maridaje perfecto.

Lee el artículo completo

Continuar leyendo

Alta Alella 10 entre “los cavas favoritos de los sumilleres”

2024.12.04

En un artículo reciente en El País, la periodista Paz Álvarez recoge las opiniones de reconocidos sumilleres de España sobre los mejores cavas Gran Reserva.

Carles Aymerich, jefe de sumillería de Esperit Roca, restaurante recientemente galardonado con estrella Michelin, destaca nuestro cava Alta Alella 10 2012, elogiando su expresividad y opulencia, y su capacidad para reflejar el carácter único de su terruño. “Dentro de la botella se encuentra el Mediterráneo, con raíces que se nutren entre sauló (granito descompuesto) y con la mirada desde lo alto, con pretensiones y con confianza“, comenta Aymerich.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Decanter recomienda Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 para las fiestas

2024.12.04

Nuestro cava de colección, Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004, ha sido incluido en la “Guía global de espumosos festivos” de Decanter, recomendado como una excelente opción para la temporada navideña. Este reconocimiento celebra la excepcional calidad del cava y su lugar entre los mejores del mundo.

La autora Olivia Mason describe el cava como “fresco y elevado en nariz, con la hierba salvaje y el azafrán del Xarel.lo (Pansa Blanca) mezclándose con los frutos más cremosos de manzana y pera de la Chardonnay. El paladar es largo y con burbuja fina, con amplitud y estructura. La crianza ha aportado armonía, pero ha mantenido el frescor“.

Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 obtuvo el prestigioso premio ‘Best in Show’ en los Decanter World Wine Awards 2024, consolidando su posición como uno de los 50 mejores vinos del mundo.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Forbes recomienda Alta Alella Mirgin para las fiestas

2024.11.22

Isabelle Kliger selecciona el cava Alta Alella Mirgin para su guía de regalos navideños en Forbes, como “uno de los mejores vinos catalanes para transportarte a Barcelona”

“Alta Alella es una bodega ecológica que ha surgido como una especie de pionera en la región. Elaborado con la mezcla tradicional catalana de Xarel·lo (o Pansa Blanca, en este caso), Macabeo y Parellada, Mirgin es un cava de burbuja fina y color amarillo pálido con reflejos verdosos. En boca es ligero y fresco, con aromas de fruta blanca y delicadas notas cítricas y de almendra verde”, describe.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 entre “Los mejores cavas de España” en GastroMadrid

2024.11.21

El cava de colección Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 forma parte de la lista de Julián Acebes que recoge “cuatro cavas que marcan la diferencia”

“El Mirgin Exeo Evolució + 2004 Gran Reserva es el culmen de su maestría. Este cava, con más de 18 años de crianza sobre lías y tapón de corcho, ha recibido la prestigiosa medalla “Best in Show” en los Decanter World Wine Awards, destacando entre más de 18.000 vinos de 57 países. (…) Una obra maestra de equilibrio y complejidad que encapsula a la perfección la dedicación de la familia Pujol-Busquets por expresar la identidad única de Alella”, escribe.

Leer artículo completo

Continuar leyendo

ALTA ALELLA SL, como empresa dedicada a la elaboración de vinos y vinos espumosos de calidad, está comprometida con la sostenibilidad y dispone de una Política de Medio Ambiente accesible para todas las partes interesadas, solicitándola por correo electrónico a info@altaalella.wine
ALTA ALELLA © 2024

¡Bienvenido/a!

Para visitar nuestra página web,
por favor verifica que tienes
la edad legal para consumir alcohol
en tu país/región
de residencia.

Disfruta del vino con moderación