Skip to main content

Art Laietà elabora los dos cavas mejor puntuados de la Guía Peñín 2026

Art Laietà d'Alta Alella en la Guía Peñín 2026. Mejores cavas de España, 5 vinos en el podium de la Guia Peñín

Art Laietà elabora los dos cavas mejor puntuados de la Guía Peñín 2026

2025.10.29

  • El AA 10 Gran Reserva 2014 y el OPUS Paraje Calificado Vallcirera 2020 encabezan el ranking con 97 puntos, la puntuación más alta entre los cavas de la guía.

  • La bodega suma un total de cinco referencias en el pódium, con los cavas Exeo Evolució+ Gran Reserva 2007 (96) y Exeo Paraje Calificado Vallcirera 2019 (95), y el vino rancio 1981 Solera Ismael Manaut (95).

  • Art Laietà presentará todos los vinos y cavas valorados con más de 90 puntos en el Salón Peñín de los Mejores Vinos de España, los días 1 y 2 de diciembre en Madrid.

En Art Laietà d’Alta Alella celebramos los excelentes resultados obtenidos en la Guía Peñín 2026, donde nuestros vinos y cavas han recibido puntuaciones que reconocen el trabajo, la constancia y la fidelidad a nuestro territorio. Los cavas AA10 Gran Reserva 2014 y OPUS Paraje Calificado Vallcirera 2020 han alcanzado los 97 puntos, la puntuación más alta entre los cavas de toda la guía, situándonos en el pódium de los mejores vinos de España. “Complejo, tostado y con personalidad” es como describe el comité de cata al AA10 Gran Reserva, un cava con filosofía de Gran Vino que ha mantenido una presencia destacada entre los espumosos mejor valorados de la guía durante los últimos cinco años.

En total, son cuatro las referencias de cava de Art Laietà que se sitúan en el pódium de la Guía Peñín, ya que a los dos mencionados se suman el EXEO Evolució+ Gran Reserva 2007 (96 puntos) y el EXEO Paraje Calificado Vallcirera 2019 (95 puntos). Un hito que consolida, un año más, la posición de la bodega como referente en cavas de alta gama. Cavas de elaboración integral que expresan la singularidad de nuestro terroir: el suelo granítico de Sauló característico de Alella y la proximidad al Mediterráneo como factores diferenciales, junto a nuestra filosofía de crear vinos y cavas transparentes, que hablen del origen en el que nacen.

Vinos de biblioteca: autenticidad y memoria líquida

Este año también celebramos la inclusión de uno de nuestros vinos en el pódium de los mejores vinos de España. Se trata del 1981 Solera Ismael Manaut (95 puntos), una edición limitada de Pansa Blanca de la familia Pujol-Busquets: “Potente, complejo y elegante –describe la guía– con aromas de frutos secos, tostados y un final largo en boca”. Esta referencia es un homenaje a Ismael Manaut, industrial y empresario destacado de la DO Alella y figura clave en los primeros pasos de Josep Maria Pujol-Busquets en la enología. Elaborado en formato solera, cuenta con una crianza oxidativa de 40 años en barrica bordelesa de roble, que le aporta una profundidad y personalidad únicas.

Otra joya de coleccionista que destaca es el Dolç Mataró 2010 (94 puntos), un vino dulce tinto elaborado con la variedad Mataró (Monastrell), emblemático de la bodega. Ambos, junto con el EXEO Evolució+, forman parte de la “viblioteca” de la familia Pujol-Busquets y están disponibles en cantidades muy limitadas. Botellas que representan la memoria de la bodega y la capacidad de los vinos de Alella para envejecer con elegancia y autenticidad.

Salón Peñín de los Mejores Vinos de España

Hasta 12 referencias más de Art Laietà han obtenido puntuaciones superiores a los 90 puntos. Entre ellas destaca el Lanius 2022, con 94 puntos, la tercera puntuación más alta entre los Chardonnay de España. Un vino que refleja todo el carácter de nuestras viñas viejas de Chardonnay sobre suelos de sauló junto al mar, afinado en botella durante al menos un año para potenciar su evolución y complejidad.

El resto de las referencias premiadas son: Mirgin Reserva 2021 (93 puntos), LAIETÀ Gran Reserva 2020 (92 puntos), Mirgin Rosé Reserva 2021 (91 puntos), LAIETÀ Rosé Gran Reserva 2020 (91 puntos), Cau d’en Genís 2023 blanco (92 puntos), Cau d’en Genís 2023 tinto (92 puntos), Parvus Syrah 2023 (91 puntos), Etiris GX 2024 (91 puntos), Bruant 2018 (91 puntos) y Puput Pét-Nat 2024 (90 puntos).

Todos estos vinos y cavas podrán degustarse en el Salón Peñín de los Mejores Vinos de España, que se celebrará los días 1 y 2 de diciembre en IFEMA Madrid. Será una excelente ocasión para compartir con profesionales y amantes del vino el resultado de años de dedicación a las viñas, la elaboración artesanal y el respeto por nuestro entorno.

Continuar leyendo

Cau d’en Genís 2022 en el Top 10 de “Best Buys” de Wine Enthusiast

2025.09.22

Nuestro vino blanco ecológico Cau d’en Genís 2022 ha sido reconocido como uno de los mejores vinos “Best Buys” (mejor compra) del 2025 por la prestigiosa revista internacional Wine Enthusiast, ocupando el puesto número 8 en su lista de vinos por debajo de 20 $ con puntuación superior a 90 puntos.

Wine Enthusiast destaca los vinos que ofrecen calidad excepcional a un precio asequible. El Cau d’en Genís 2022, vino blanco de la DO Alella, expresa “frutas de huerto, flores cítricas y un toque de hinojo y sal marina que dejan un final largo y agradable”, escribe Elaine Chukan Brown. Se trata de un vino elaborado con la variedad Pansa Blanca, que fermenta y envejece durante 6 meses en huevo de cemento.

Estamos muy contentos con este reconocimiento, que confirma nuestra filosofía de elaborar vinos auténticos, mediterráneos y de gran expresión.

Lista completa

Continuar leyendo

Alta Alella recibe el premio a la Mejor Iniciativa Joven en los ‘Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles’

2025.06.11

Alta Alella ha recibido el Premio BBVA a la Mejor Iniciativa Joven en la sexta edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. El galardón se ha otorgado a la bodega por su proyecto pionero en la elaboración de vinos naturales sin sulfitos añadidos, con el cava Bruant 2022 como referente de esta apuesta.

El Celler de les Aus, fundado en 2012 por Mireia Pujol-Busquets, es la apuesta más radical de Alta Alella. Especializado en vinos naturales sin sulfitos añadidos, este proyecto nace con la voluntad de llevar la viticultura ecológica un paso más allá. Bruant es el primer cava sin sulfitos de elaboración ancestral de España (creado en 2006) y, 20 vendimias después, sigue siendo una expresión pura del territorio, la añada y el compromiso natural.

“El Celler de les Aus nació de una inquietud muy personal: demostrar que se pueden hacer vinos naturales de alta calidad, sin maquillajes y con identidad propia”, explica Mireia Pujol-Busquets, directora adjunta y segunda generación de Alta Alella. “Que existan iniciativas como estos premios, que dan voz al mundo rural y reconocen proyectos comprometidos con el territorio, nos emociona y nos da fuerza para seguir adelante con coherencia y convicción.”

Además de ser una bodega referente en agricultura ecológica y elaboración de vinos sin sulfitos, el jurado ha valorado otras iniciativas que refuerzan el modelo sostenible de Alta Alella: la participación en proyectos de investigación para el desarrollo de variedades resistentes al cambio climático, la política de economía circular con la reutilización de botellas, la apuesta por energías renovables y un enoturismo responsable y conectado con el territorio.

Para Alta Alella, este premio es una gran satisfacción y un impulso para seguir apostando por el futuro del sector desde una mirada joven, sostenible y comprometida.

Leer artículo

Continuar leyendo

Seis vinos de Alta Alella y del Celler de les Aus superan los 90 puntos en Wine Enthusiast

2025.06.01

La prestigiosa revista norteamericana Wine Enthusiast ha destacado seis vinos de Alta Alella y del Celler de les Aus en su edición de junio-julio 2025, otorgándoles puntuaciones por encima de los 90 puntos. Un reconocimiento que refuerza nuestra manera de entender el vino: elaboraciones ecológicas, transparentes y con una expresión genuina del territorio, marcadas por el Sauló, la proximidad al mar y la mínima intervención en bodega.

Vinos Alta Alella – ecológicos

Alta Alella PB 2023– 91 puntos
La crítica Elaine Chukan Brown describe este blanco elaborado 100% con Pansa Blanca como un vino que “expresa la frescura, la sutileza y el potencial cautivador del Xarel·lo, con notas de manzana verde, hoja de apio y un final largo y salino”. Una valoración que pone en valor el carácter genuino de la Pansa Blanca, variedad histórica y autóctona de la DO Alella.

Alta Alella GX Rosé 2023 – 91 puntos
Nuestro rosado de Garnacha Peluda y Garnacha Rosada también ha sido reconocido por su singularidad. La crítica lo define como un vino “fresco, mineral y sabroso, con notas de melón y mango, hierbas blancas y fruta de hueso que se despliegan en un final crujiente”. Una interpretación delicada y vibrante de la Garnacha en clave mediterránea.

Alta Alella GX 2023 – 90 puntos
En cuanto a nuestro tinto de Garnacha, un “vino expresivo y amable”, ha recibido una puntuación de 90 puntos. “Jugoso, fresco y sabroso, muestra ciruela roja, frutos del bosque, hinojo y un toque de vainilla dulce”, escribe Brown.

Vinos Celler de les Aus – ecológicos y sin sulfitos

Tallarol 2022 – 92 puntos
Tallarol, elaborado 100% con Pansa Blanca y criado durante 6 meses en huevos de hormigón (Oeuf de Beaune), ha sido descrito como “luminoso, refrescante e intrigante. Combina manzana verde crujiente, cítricos intensos y una agradable nota de hierbas amargas, con una ligera estructura tánica y un final largo con recuerdos salinos”.

Orange 2022 – 91 puntos
Elaborado con Pansa Blanca y Pansa Rosada, una variedad singular y poco común, da lugar a un vino “intrigante y muy sabroso”, según Brown. “Con tonalidades doradas y de albaricoque, es un vino aromático y lleno de carácter. Esta propuesta distintiva combina intensidad aromática y textura untuosa, con taninos ligeros que limpian el paladar. Destacan sabores de cítricos dulces y sal de apio”, añade.

Merla 2022 – 91 puntos
Por último, nuestro vino tinto sin sulfitos: “Fresco, jugoso y muy sabroso. Este vino tinto natural destaca por una expresión sabrosa de fruta negra y especias integradas, con una acidez vibrante que lo hace accesible y delicioso”, escribe Brown sobre nuestro 100% Mataró.

Estas valoraciones recompensan el trabajo constante de vinificar con respeto por el territorio y con el objetivo de transmitir el paisaje con autenticidad en cada botella.

Continuar leyendo

Alta Alella 10 2012 entra en la prestigiosa lista World’s Best Sommeliers’ Selection 2025

2025.02.26

Nos complace anunciar que Alta Alella 10 2012, el cava de colección de la familia Pujol-Busquets, ha sido incluido en la exclusiva lista World’s Best Sommeliers’ Selection 2025, un reconocimiento internacional que destaca vinos excepcionales del mundo, según la valoración de algunos de los sumilleres más influyentes de la escena gastronómica global. Esta lista es más que una simple selección de vinos; es “una colección curada con esmero que va más allá de los sabores y aromas excepcionales, profundizando en las historias detrás de cada botella”, describen desde la organización.

Alta Alella 10 2012 es el único cava que se ha hecho un lugar en la selección, situado junto a vinos de algunas de las bodegas más prestigiosas del mundo, como Ferrari Riserva Lunelli Trentodoc (Trentino-Alti Adige, Italia), Jacquesson Cuvéé nº 747 (Champagne, Francia) o Graham’s Vintage Port Library Release (Douro, Portugal).

El panel de cata está compuesto por más de 30 expertos de renombre internacional que trabajan en algunos de los mejores restaurantes del mundo, muchos de ellos incluidos en The World’s 50 Best Restaurants. Entre los miembros del jurado se encuentran Jhonel Faelnar, presidente del comité y director de vinos en el restaurante Atomix (Nueva York, 2 estrellas Michelin), Kistell Monot, Head Sommelier en Mugaritz (Gipuzkoa, 2 estrellas Michelin), Rodrigo Briseño, Head Sommelier en Disfrutar (Barcelona, 3 estrellas Michelin), André Bekker, Head Sommelier en Frantzén (Estocolmo, 3 estrelles Michelin), y otros grandes profesionales.

Más de una década de evolución

Alta Alella 10 2012 es un cava de larga crianza, con más de 12 años de evolución, que representa la máxima expresión de la paciencia y el paso del tiempo en la elaboración de espumosos de gran calidad. Ecológico –como todos los vinos y cavas de la bodega desde el su origen–, elaborado bajo la aplicación estricta del método tradicional y con el respeto absoluto por el terruño, este cava con alma de «Gran Vino» destaca por su estructura, elegancia y profundidad, cualidades que han sido valoradas por los sumilleres de la World’s Best Sommeliers’ Selection.

Josep Maria Pujol-Busquets, fundador de Alta Alella, defiende que el carácter singular y potencial de envejecimiento del cava Alta Alella 10 2012 son el resultado la combinación de varios factores: el suelo granítico de Sauló, el clima moderado del Mar Mediterráneo, cercano a las viñas, y las características propias de la variedad.

Un cava para la alta gastronomía

La nota de cata lo describe como un cava vibrante y elegante, con una nariz expresiva que combina cítricos, frutas amarillas, albaricoque seco, pasas, brioche y mazapán. En boca, es estructurado, generoso y sabroso, con notas de frutos secos, pan tostado y especias de repostería. La acidez fresca y la textura cremosa le dan un equilibrio perfecto, mientras que un toque de salinidad en el final lo hace especialmente gastronómico, con múltiples posibilidades de maridaje según los expertos.

Los sumilleres destacan que acompaña a la perfección platos como vieiras a la sartén con mantequilla tostada, puré de coliflor y avellanas, rodaballo con salsa de Vin Jaune, o algo tan simple y exquisito como una selección de quesos curados con pan artesanal y mantequilla salada.

Este reconocimiento se suma al obtenido el año pasado por Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004, que ya fue seleccionado en la edición 2024 de la World’s Best Sommeliers’ Selection, consolidando así la excelencia de los cavas de larga crianza de Alta Alella en el panorama internacional.

Más información

Continuar leyendo

Alta Alella Laietà: «Mejor Espumoso Catalán Premium del Año»

2025.02.06

Nos enorgullece anunciar que nuestro cava Alta Alella Laietà Gran Reserva 2019 ha sido distinguido con la Medalla de Excelencia en el prestigioso Catalan Sparkling Special Report 2025, elaborado por el escritor vinícola Tom Hewson, y publicado por el reconocido Master of Wine Tim Atkin.

«Tiene un paladar vibrante, con notas cítricas y un ligero amargor, realzado por un toque salino. Nunca resulta pesado, sino que es enérgico y armonioso. No cansa, sino que sigue ofreciendo complejidad y encanto. Brillante«, comenta Hewson sobre el cava Alta Alella Laietà, que ha sido nombrado “Premium Catalan Sparkling Wine of the Year” (mejor espumoso catalán premium del año). Un gran hito para la bodega que va un paso más allá, después de que el año pasado el cava Alta Alella Mirgin Reserva fuera escogido «Mejor espumoso catalán del año ‘entry level’«.

Además, Alta Alella Mirgin Opus Paraje Calificado Vallcirera 2019 ha obtenido la puntuación más alta entre todos los cavas de Paraje Calificado del informe (Premium+), con 95 puntos. Como señala Hewson: «Este es actualmente el cava de Paraje Calificado más completo y complejo. (…) una vivacidad y frescura genuinas que lo sitúan en la élite de los vinos de la región».

El Catalan Sparkling Special Report 2025 explora la evolución de los vinos espumosos catalanes, destacando su diversidad y los cambios en el sector. A través de catas, análisis y entrevistas con enólogos, el informe reconoce los mejores vinos del año y examina cómo la región afronta el desafío del cambio climático.

Continuar leyendo

Los vinos de Alta Alella brillan en la Guía Vivir el Vino 2025

2025.01.10

Empezamos el año con una gran noticia: la Guía Vivir el Vino 2025, una de las publicaciones vinícolas más influyentes del Estado, ha seleccionado siete de nuestros vinos y cavas con grandes valoraciones. Un hito que nos llena de orgullo y nos anima a seguir trabajando fieles a nuestro estilo: vinos ecológicos, de calidad y que expresan el territorio.

El cava de colección de la familia Pujol-Busquets, el ALTA ALELLA 10 Gran Reserva 2014, ha sido uno de los grandes protagonistas con 98 puntos. “Desde la primera vez que lo acercas a la nariz sabes que estás ante un vino diferente… y grande. (…) Un cava con mucho rock and roll… pero del clásico”, reza la nota de cata. También destacan tres grandes espumosos más, el MIRGIN EXEO Evolució+ 2004 (97 puntos), y los dos Paraje Calificado Vallcirera, MIRGIN EXEO 2017 (96 puntos) y MIRGIN OPUS 2019 (95 puntos).

En cuanto a los vinos tranquilos, destacan los blancos CAU d’EN GENÍS 2022 y LANIUS 2021 (ambos con 94 puntos). Del primero, la guía resalta: “Especialmente aromático. (…) Tiene frescura y longitud, y refleja muy bien sus suelos graníticos”. Completa la selección una mención especial para el DOLÇ MATARÓ 2021 (93 puntos), nuestro vino dulce que reivindica la autenticidad de la variedad Mataró, y una de las propuestas más singulares de la bodega.

Una vez más, nuestro territorio habla a través de cada botella. Gracias por formar parte de este viaje.

Guía Vivir el Vino 2025

Continuar leyendo

Wine Enthusiast recomienda dos vinos de Alta Alella con altas puntuaciones

2024.07.23

Dos vinos de la bodega Alta Alella han sido destacados con altas puntuaciones en la edición agosto-octubre de la reconocida revista Wine Enthusiast. Se trata del cava Alta Alella Laietà Gran Reserva (94 puntos y mención ‘Elección del editor’) y el vino blanco Alta Alella Cau d’en Genís (93 puntos y mención ‘Joya oculta’).

Alta Alella Laietà Gran Reserva: «(…) ofrece una nariz de albaricoque, jazmín y masa de pan. Sabores vibrantes de manzana Granny Smith y carambola [fruta asiática] se mezclan con notas de delicias turcas, chocolate blanco y un toque de almendra fileteada. Notas de cáscara de limón y flor de almendro perduran en el paladar». Mike DeSimone

Alta Alella Cau d’en Genís: «Elaborado con 100% Xarel·lo, este vino ofrece una nariz de pera Bartlett y flor de limón. El limón impregna el paladar junto a una sensación en boca suntuosa, una acidez viva y sabores de manzana Golden Delicious, madreselva y toques de pimienta blanca y salvia seca que perduran hasta el final.» Mike DeSimone

Continuar leyendo

Lluvia de altas puntuaciones para los vinos y cavas Alta Alella en la Guía Peñín 2025

2024.07.22

Alta Alella consolida su posicionamiento entre los mejores espumosos del país con 4 cavas en el pódium y varios vinos mejoran su puntuación

Hasta 15 referencias de la bodega han obtenido 90 puntos o más y se presentaran en el Salón Peñín de Madrid los días 18 y 19 de noviembre de 2024 

Estos excelentes resultados nos empujan a seguir trabajando y enfocar la próxima vendimia con mayor ilusión si cabe

Nos enorgullece anunciar que Alta Alella ha sido nuevamente reconocida en la prestigiosa Guía Peñín 2025. En particular, destacamos cuatro de nuestros cavas, que han brillado en el pódium: Alta Alella 10 2012 (97 puntos), Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 (96 puntos), Alta Alella Mirgin Exeo Paraje Calificado Vallcirera 2017 (96 puntos) y Alta Alella Mirgin Opus Paraje Calificado Vallcirera 2019 (95 puntos). Unos resultados excelentes que han ido aumentado en cada edición desde los últimos años, consolidando la posición de Alta Alella como referente de los mejores espumosos.

Además, otras 11 referencias de la bodega han sido puntuados con 90 puntos o más. Un hito que nos empuja a seguir trabajando con dedicación y pasión en la elaboración de vinos y cavas de calidad, transparentes y respetuosos con el territorio. Vinos que no solo deleiten el paladar, sino que reflejen el terroir de la zona de Alella, con el suelo granítico de Sauló, el mar Mediterráneo y el Parque Natural de la Serralada de Marina como protagonistas.

Los otros vinos destacados en la guía son:

  • Alta Alella Laietà 2019 = 94 puntos 
  • Alta Alella Laietà Rosé 2019 = 92 puntos 
  • Alta Alella Mirgin 2020 = 92 puntos 
  • Alta Alella Mirgin Rosé 2020 = 90 puntos 
  • Alta Alella Dolç de Neu 2023 = 94 puntos 
  • Alta Alella Lanius 2021 = 92 puntos 
  • Alta Alella Cau d’en Genís 2022 = 92 puntos 
  • Alta Alella d’en Genís Cau 2021 = 92 puntos 
  • Alta Alella Dolç Mataró 2021 = 91 puntos 
  • Alta Alella GX 2023 = 90 puntos 

Todos ellos se podrán catar en el Salón Peñín de los Mejores Vinos de España que se celebrará el 18 y 19 de noviembre, donde se presentan solo los vinos puntuados con 90 puntos por la guía.

La Guía Peñín, referente para aficionados y profesionales, ha evaluado 9.800 vinos en su edición de 2025, y estará disponible en librerías a partir del mes de octubre.

Continuar leyendo

El cava de Alta Alella, entre los 50 mejores vinos del mundo en Decanter

2024.06.22

Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 se corona como ‘Best in Show’ en los prestigiosos Decanter World Wine Awards

El cava de Alta Alella y dos Champagne representan la élite de los vinos espumosos en la selección de los 50 mejores vinos del mundo de Decanter

Celebramos un logro extraordinario al recibir la medalla ‘Best in Show’ en los Decanter World Wine Awards, uno de los concursos de vino más prestigiosos a nivel mundial.

Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 ha sido seleccionado entre más de 18.000 vinos de 57 países, consolidándose como uno de los 50 mejores vinos del mundo, al lado de grandes exponentes de Francia, Italia y otros países vinícolas reconocidas. Se trata además del único cava, y el único espumoso español, en ostentar la máxima categoría.

«Es un honor ver cómo nuestro trabajo y pasión por el cava son reconocidos a nivel mundial. Nuestro objetivo siempre ha sido crear vinos que expresen la singularidad de nuestro terroir, con un fuerte compromiso con la calidad y la sostenibilidad. Este premio confirma que estamos en el camino correcto”, explica Mireia Pujol-Busquets, directora adjunta y segunda generación de la bodega.

Un legado de excelencia

“Fresco y expresivo” con “un paladar de gran impacto: profundo, largo y de burbuja fina”, reza la nota de cata del jurado. Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 ha conquistado los paladares de un panel compuesto por 243 reconocidos especialistas en vino de 33 países –incluidos 20 Master Sommeliers y 61 Masters of Wine–, que cataron a ciegas miles de vinos de todo el mundo.

“Cuando se elaboró este vino en 2004, todavía faltaba una década o más para que se produjeran esos cambios [refiriéndose a la nueva legislación de zonas y subzonas de la DO Cava], pero se anticipan aquí, en lo que era claramente un estilo vanguardista con una clara identidad regional”, apuntan los expertos del concurso.

Este cava de colección de la familia Pujol-Busquets ha envejecido pacientemente durante más de 18 años de crianza con las lías y con tapón de corcho. Está elaborado con un coupage de la variedad tradicional Pansa Blanca (Xarel·lo) y la Chardonnay, procedentes de la parcela Vallcirera, hoy en día catalogada como Paraje Calificado.

“Alta Alella Mirgin Exeo Evolució+ 2004 es más que un vino; es una expresión del terroir único de Alella y de nuestro compromiso inquebrantable con la calidad y la autenticidad”, asegura Josep Maria Pujol-Busquets, enólogo y fundador de la bodega.

Las viñas de Alta Alella están ubicadas a menos de 2 km del mar Mediterráneo y crecen en Sauló, un suelo granítico con buen drenaje y poca materia orgánica. Estas características aportan al vino una excelente acidez natural, óptima para las largas crianzas. Así lo asevera el jurado cuando afirma: “Dos décadas en bodega han aportado una gran armonía, pero la frescura de las materias primas sigue siendo evidente”.

Ficha del concurso

Continuar leyendo

ART LAIETÀ, como empresa dedicada a la elaboración de vinos y vinos espumosos de calidad, está comprometida con la sostenibilidad y dispone de una Política de Medio Ambiente accesible para todas las partes interesadas, solicitándola por correo electrónico a info@altaalella.wine
ART LAIETÀ © 2025