Alta Alella Cau d’en Genís tinto: Vino de la semana en La Vanguardia
Alta Alella Cau d’en Genís tinto: Vino de la semana en La Vanguardia
2022.10.03
2022.10.03
2022.08.28
2022.09.01
AUS Tallarol está elaborado con la variedad Pansa Blanca, autóctona del territorio de Alella, y fermenta en huevo de cemento basado en arcilla (Oeuf de Beaune), buscando incrementar el carácter del terroir, aumentar la riqueza aromática y el volumen en boca del vino.
“En el rico paladar del vino natural catalán de Alta Alella se pueden encontrar frutas de manzana, limón, pomelo y hierbas especiadas. El vino blanco, con una acidez deliciosa, encaja bien con aceitunas marinadas, queso de cabra y pequeños bocados salados, y también con patatas al horno servidas, por ejemplo, con setas, mantequilla y salmón curado.” – Revista Glorian (traducido del inglés).
Visita la tienda online.
2022.03.14
Entra en la entrevista para leer todos los detalles. + info
2022.03.25
El cava Alta Alella MIRGIN Gran Reserva ha sido destacado como Vino de la semana por Samantha Cole-Johnson en JanisRobinson.com. De este cava, puntuado con un 17, Cole-Johnson destaca: “Color limón. Aroma a masa de pan salada. Espuma fina, acidez picante. Cáscara de limón, lima, pomelo blanco, almendra dulce cruda, manzana verde jugosa, tiza, un ligero aroma a caucho (para nada malo, en el sentido característico del Cava). Los aromas son bastante frescos y en capas con más fruta (más que un carácter secundario y evolucionado) que los otros Cavas. Mucha mineralidad. Final persistente con cierta calidad autolítica de masa de pan. Absolutamente encantador.”
Se trata del primer cava escogido Vino de la semana desde hace una década.
2022.03.23
Alta Alella 10 · Gran Reserva 2010, el cava de colección con alma de gran vino de la Família Pujol-Busquets, en la selección de “espumosos que embelesan” de Pilar Molestina, publicada en la revista Gentleman del mes de marzo.
“Un cava de porte y señorío pensado para guarda por su filosofía de elaboración y por sus características varietales y procedencia (paraje calificado con un suelo de sauló). Tras diez años de espera, surge este vino elegante con la frescura como una de sus señas de identidad. Amplio, fresco, sugestivo y con cierta sensación de solidez y mucha persistencia.”
Texto de Pilar Molestina – Revista Gentleman (marzo del 2022), sección Gastronomía
2022.03.10
Fruto de la espera de una década, a finales del 2020 llegó al mercado el ALTA ALELLA 10, un cava de colección con vocación de gran vino y capacidad de guarda. Se trata de un Gran Reserva Brut Nature de la añada 2010, ecológico y fermentado en barrica. Un espumoso singular de larga crianza, resultado de la combinación del suelo de Sauló de la finca Can Genís, la climatología de la Serra de Mar y la experiencia de muchos años elaborando cavas de gama alta. Larga crianza, espera y constancia.
Las circunstancias de pandemia nos impidieron organizar dos catas consecutivas de prensa: en octubre de 2021 organizamos una primera presentación para los medios de Barcelona, y en marzo de 2022 por fin pudimos reunir a la prensa de Madrid. En ambas ediciones, los periodistas hicieron un viaje en el tiempo y en las sensaciones a través de una cata vertical única.
Durante el evento, destapamos diez añadas del Alta Alella 10 que están en proceso de crianza y que muestran el carácter singular de cada vendimia. Catamos las añadas del Desde el vino del 2021, 2020, 2019, 2018, 2018, 2017, 2015, 2014, 2013, 2012 y 2011, y el recorrido culminó con la del 2010, disponible actualmente en el mercado y que los amantes del cava ya pueden disfrutar.
La cata organizada en Madrid tuvo lugar en el restaurante A’Barra (* Michellin), y la de Barcelona se celebró en Alta Alella.
2022.1
“Alta Alella, a culture of excellence”
Arrancamos el año con una buena noticia: Gilbert & Gaillard ha escogido la familia Pujol-Busquets para la portada de la edición de invierno 2021-2022. En un artículo sobre la nueva normativa de la D.O. Cava, la publicación ha destacado la calidad de los cavas de Alta Alella, así como la singularidad de nuestro territorio y el carácter único, game-changer y ecológico de nuestro proyecto.
En las declaraciones recogidas por el periodista, Mireia Pujol-Busquets explica que los cambios establecidos por la nueva regulación “eran absolutamente necesarios. Ya hacía tiempo que se hablaba de zonificar, y se necesitaba una identidad más específica para cada zona. Nuestros cavas ya tuenen su propia identidad, pero el consumidor recibirá más información con estos cambios y eso nos ayudará a proteger mejor nuestro producto”. Y añade: “(…) Defender nuestro terroir de manera más concreta nos hace más únicos”.
En la fotografía de la portada, Josep Maria Pujol-Busquets i Mireia Pujol-Busquets muestran dos de los cavas de la bodega:
Alta Alella Mirgin Opus · Paratge Qualificat Vallcirera + info
Alta Alella 10 · Gran Reserva + info
2021.12.26
“Un espumoso dorado, cremoso, con notas de brioche, fruta de hueso muy madura, Frutos secos y un toque de miel”, Ramon Francàs
El prestigioso periodista y prescriptor vinícola Ramon Francàs Martorell presenta el cava de colección Alta Alella 10 · Gran Reserva como vino de la semana en La Vanguardia. Además, también comparte recomendaciones de maridaje con referencias de la ruta del vino D.O. Alella.
Del artículo, destacamos:
“Es un espumoso dorado, cremoso, con notas de brioche, fruta de hueso muy madura, frutos secos y un toque de miel. El carbónico, con diminutas burbujas, está integradísimo. Exhibe volumen, redondez, salinidad, buena acidez y gran complejidad. Suma 129 meses de crianza. Solo quedan medio millar de botellas disponibles. Es ideal con un suquet de pescado del Maresme e incluso con un arroz con carpaccio de gambas o un estofado de ternera con hortalizas. Armoniza también con excelencia con calamares, gambas, cigalas o almejas de Arenys de Mar. Joan Quintana, sumiller y copropietario del restaurante La Morera de Mataró, lo maridaría con unos níscalos o unos boletus edulis con un poco de mantequilla, para destacar la cremosidad del cava, o con unos guisantes estofados del Maresme con jamón. También es un buen aliado para una coca de Llavaneres con chocolate y fresas del Maresme. Mejor disfrutarlo en una copa de vino y no muy frío.”